Jóvenes de Montijo alzarán la voz contra las
desigualdades por razón de género con rimas y estrofas de hip-hop
·
El grupo de hip hop de la cacereña
Laura-p participará en la parte práctica de la actividad
·
El ECJ de Montijo acogerá los próximos
días miércoles, 5 de noviembre, y sábado día 8,
el último de los tres talleres de rimas y hip hop que organiza Fundación
Mujeres.
Noviembre de
2014.- Fundación
Mujeres pone en marcha el tercer y último taller de hip-hop y rimas contra la
violencia de género. Unos talleres que alzan la voz para decir no a la a las
desigualdades por razón de género. En esta ocasión será en Montijo, donde
jóvenes de la localidad pacense y de los alrededores compondrán sus estrofas en
un taller eminentemente práctico en el Espacio para la Creación Joven.
Se trata de un proyecto que la ONG ha retomado después
del verano, y que semanas atrás desarrolló un taller de graffiti contra la
violencia de género en Almendralejo. El objetivo es sensibilizar a la población
joven sobre las desigualdades de género y los diferentes tipos de violencias
que sufren las mujeres, utilizando para ello herramientas lúdicas y que
fomentan la creatividad.
Un taller que se compondrá de dos partes. La primera de
ellas el miércoles, día 5 de noviembre, estará dedicada a analizar con los
jóvenes los tipos de violencia contra las mujeres que se reciben a través de
los medios de comunicación, la música o la publicidad. Se analizarán así los
micromachimos presentes en la sociedad y
se explicarán las causas y efectos de los diferentes tipos de violencia y
discriminaciones que se ejercen contra las mujeres en el mundo.
En esta parte del taller las personas participantes
compondrán además sus propias estrofas contra las desigualdades por razón de
género. El objetivo es trabajar en la creación rimas colectivas en las que los
y las participantes muestren sus mensajes de
rechazo social contra este tipo de actos o comportamientos que impiden a las
mujeres disfrutar plenamente de sus derechos.
Las estrofas serán utilizadas en la segunda de las
jornadas para grabar un videoclip. Será el sábado día 8 de noviembre. Será una
jornada completamente práctica las personas participantes harán sus rimas con la colaboración del grupo
cacereño de hip hop LAURA-P.
De los anteriores talleres han salido ya dos videoclips grabados de
manera colectiva: ‘Corazón Guerrero’ y ‘Sin sentido’
(Ver Corazón guerrero: https://www.youtube.com/watch?v=hHOrH_lQJ-Q
y Sin sentido: https://www.youtube.com/watch?v=hUIqiO8V6UA
)
El resultado de todo este trabajo colectivo podrá verse y escucharse a
través de las webs educativas y redes
sociales y canal Youtube de Fundación Mujeres.
Esta acción se enmarca en el proyecto de Educación
para el Desarrollo “Los derechos de las
mujeres en el mundo” que ejecuta Fundación Mujeres. Se trata de una
iniciativa que tiene como objetivo la sensibilización en materia de igualdad de
género de la juventud extremeña; apostando para ello por la integración de
actividades tanto en los espacios educativos formales como informales de la
región, y por una metodología basada en el
uso del juego, la creatividad, las artes plásticas y musicales.
Las inscripciones al taller se pueden realizar a través del correo
electrónico marina.gonzalez@fundaciónmujeres.net
; en el teléfono 927629194, o bien
acudiendo o contactando con el ECJ de Montijo: 924 450 143.
Apostando por la
educación transformadora
Como desde hace ya más una década, Fundación
Mujeres sigue apostando y trabajando en la intervención en el ámbito educativo
para generar cambios a favor de un mundo más justo y equitativo con los
derechos de las mujeres en el mundo.
Los derechos de las mujeres en el mundo cuenta con
la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura además de los
centros educativos y la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación
Internacional para el Desarrollo.
Fuente: Comunicación Extremadura Fundación Mujeres
No hay comentarios:
Publicar un comentario