El domingo 18 de enero de 2015 se celebró en la localidad
cacereña de Malpartida de Cáceres, la cuarta edición de la Media Maratón “Los
Barruecos” que se llevó a cabo bajo unas pésimas condiciones climatológicas
debido a las lluvias caídas antes de la prueba y al frio y viento presente
durante el desarrollo de la misma.
La prueba que contaba con una distancia algo superior a los
21 kilómetros y un perfil “rompepiernas”, discurrió en gran parte por el
Monumento Natural de los Barruecos, paraje natural de gran belleza declarado
Monumento Natural por su importancia geológica y por la fauna y la flora que alberga la
zona. Este reconocimiento oficial, se debió en gran medida a la repercusión
mediática que generó el proyecto del “Museo Vostell Malpartida”, que fue
promovido y ubicado en el año 1976 en esos terrenos por el artista alemán
afincado en Extremadura Wolf
Vostell, pintor y escultor pionero en este tipo de arte y por cuyos
exteriores también pasó la prueba.
La carrera la ganó el atleta Raúl Granjo Urbina del equipo Trisport
Getafe, con un tiempo de 1 hora 13 minutos 25 segundos, y al que siguieron José
Fernández Molina del Atletismo Trujillo y Casimiro Blanco Barrera que quedaron
segundo y tercero de la clasificación general.
La Asociación Deportiva Vegas Bajas contó en esta ocasión con
seis integrantes que participaron en la prueba y donde nuevamente se debe
destacar la primera posición conseguida por la atleta Mª José Hernández
Villarín.
Asimismo destacar que
ese mismo día en la localidad asturiana de Gijón hubo también representación de
la A. D. Vegas Bajas, puesto que el miembro de la Asociación Juan José Aunión
Paredes participó en la “Farinato Race”, prueba que se desarrolló en el parque de Los Pericones, de una dureza extrema y en la que participaron 1200 personas.
La extrema dureza no es para menos ya
que, en los cinco kilómetros que cubrieron los participantes, tuvieron que
superar hasta una veintena de obstáculos de todo tipo, que van desde las
piscinas de barro a los pasadizos con alambre de espino, rampas con cuerdas y
ascenso escaleras con cargas, para lo que fue necesario una gran forma física
y, por supuesto, mucha entrega.
Fuente: A.D Vegas Bajas
No hay comentarios:
Publicar un comentario