Una cita en la capital de España que reunió a más de 32.000 atletas de todo el planeta.
Qué es una maratón y de donde viene?, historia o leyenda, se dice que su origen está en Grecia cuando en el añó 430 a.d.C. el general Miciades envía urgentemente al soldado Filípides desde la llanura de Maratón a la ciudad de Atenas, 42km aproximadamente, para anunciar a los atenienses la victoria griega sobre el ejercito persa, empleando unas dos horas en recorrerla, del esfuerzo, después de cumplir la orden , fallece.
No será hasta 1896 cuando se incorpora esta modalidad al programa de atletismo de los Juegos Olímpicos de Atenas en la categoría masculina, y hasta 1984, en los Angeles, cuando se incorpora a la categoría femenina.
Qué es una maratón y de donde viene?, historia o leyenda, se dice que su origen está en Grecia cuando en el añó 430 a.d.C. el general Miciades envía urgentemente al soldado Filípides desde la llanura de Maratón a la ciudad de Atenas, 42km aproximadamente, para anunciar a los atenienses la victoria griega sobre el ejercito persa, empleando unas dos horas en recorrerla, del esfuerzo, después de cumplir la orden , fallece.
No será hasta 1896 cuando se incorpora esta modalidad al programa de atletismo de los Juegos Olímpicos de Atenas en la categoría masculina, y hasta 1984, en los Angeles, cuando se incorpora a la categoría femenina.
El El Rock ‘n’ Roll Marathon Series es el circuito de Running más grande del mundo, con una participación anual de más de 600.000 corredores entre las 27 ciudades de Norte América y las 6 de Europa en los que se celebra, es una fiesta durante los 42,195km de su recorrido, con bandas de música a lo largo del mismo , equipos de animación y simpáticos puestos de avituallamiento , es una "verbena" al aire libre que invade la ciudad para terminar con un festival en la línea de meta donde nos podemos encontrar algunos de los mejores actos musicales del momento, el increíble ambiente festivo hace mucho más accesible y entretenida , a cualquier atleta, las carreras de larga distancia como ésta.
El Maratón de Madrid, con SALIDA en Plaza de Cibeles, es de los más severos, muy exigente, considerado el más duro de los que se realizan en Europa, con algunos cientos de metros más, rompepiernas, muy trabajoso, espectacular, en un ambiente festivo, rodeado de miles de atletas con un objetivo común, terminarla, pero este día tan señalado, se deslució mucho, no fue igual que otros años, la intensa lluvia acaecida durante toda la mañana ensombreció la prueba tanto para el público como para los atletas , las circunstancias en las que corrimos fueron bastante adversas, mas de 22km entre charcos y totalmente empapados de agua, no estaba claro si " emanaba del suelo" o caía del cielo, con no pocas ráfagas de aire frío, un temporal que le añadió mayor inclemencia y más fatiga, no por ello desistimos los más de 32000 atletas que, contra viento y marea, corrimos entre todas las modalidades, conquistamos la capital del reino, animados por nuestros propios retos y por una concurrencia de personas que con paraguas o impermeables continuaban "impertérritos" aplaudiendo y pronunciando palabras de aliento, cruzar la META se convirtió para todos nosotros en una auténtica batalla Ëpica, una jornada para corredores "diplomados", .... será que cuando Miciades llegó a Atenas también había aguacero y el destino ha querido rendirle un homenaje...?
Contó con varias modalidades:
-Maratón, la prueba estrella, la finalizamos 12.043 corredores, la hegemonía de los african@s en estas competiciones es indiscutible, son inalcanzables, lideran de manera indiscutible los 50 primeros puestos de cualquier ranking mundial.
Ganadores masculinos : triplete keniata, invencibles, no corren, vuelan...
-Ezekuiel Kiotoo Chebii……………….2:11:57
-Koech Kipchirchir ………………2:12:26
-Kimani Pharis Irungu …………… 2:12:54
-1º español:
-Pablo Rodriguez Pérez…….2.28:00
Ganadoras: dos atletas keniatas y una etiope, auténticas "gacelas" africanas.
-Monica Jepkoech …..2:33:38
-Marta Tigabea …..2:33:41
-Meseret Legesse …..2:34:29
1ª española:
-Cristina Giurcano ....2:49:22
- Media Maratón, la finalizaron 7346 corredores.
Masculino: récord de la prueba y nuevo triplete keniata
- Gochovi Silas con 1:03:29
- Enmanuel Bett (1:03:41)
-Edwin Kipsang (1:04:10).
1º español:
- Fernando Oñorbe ......1:04:26.
Femenino:
- Vanessa Veiga, española, (1:19:29),
- Lucía Peregrina, española.... (1:27:25)
- Karin Arthursson, sueca .... (1:28:22).
-Cross de 10km, la finalizaron 5.408 corredores.
Masculinos:
- José Manuel Abascal (31:52)
-Arturo Casado (32:13).
-Julio del Val (32:16)
Femeninas:
- Diana Martín..... 34:59
- Isabel Macías.......37:29
-Frederique Fisel 39:48.
-Modalidad de Hand Bikes y Sillas de ateltismo (no he podido averiguar la clasificación), solo terminaron 14 participantes.
Mi primera maratón de asfalto, cansada y exhausta, contenta y feliz cruce la META, situada en el Parque de Retiro, en un tiempo de 4:16:03
Fuente: Mª José Hernández Villarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario