Adecom-Lácara organiza los próximos días 13 y 14 de junio la
primera edición de la Feria de la Prehistoria en la localidad de Aljucén, bajo
el título 'Prehisto-Lácara'
La asociación para el desarrollo de la comarca ha decidido
llevar a cabo este proyecto con el interés de dar a conocer e impulsar una zona
rica en yacimientos prehistóricos con un eje central: el Dolmen de Lácara.
Con esta iniciativa se pretende mostrar al mundo el valor
inequívoco de nuestra identidad y la cultura que nos rodea y nos pone un valor
en común en nuestra comarca desde el pasado hasta el presente.
Además, esta iniciativa tiene la intención de buscar la
reactivación económica y turística del paisaje común del que formamos y somos
parte integrante. Se trata de demostrar que nuestra zona cuenta con un gran
potencial turístico a la vez que una nueva oportunidad de emprendimiento con
nuevos nichos profesionales.
La feria dará comienzo el viernes día 12 de junio con unas
jornadas técnicas de arqueología prehistórica con la intervención de
prestigiosos ponentes con una excelente trayectoria profesional como es Enrique
Cerrillo Cuenca (miembro del CSIC), Hipólito Collado (jefe de la sección de
Arqueología de la Dirección General de Patrimonio), Leonor Rocha (Universidad
de Évora), Paco Blasco (arqueó- logo y director de la última intervención en el
Dolmen de Lácara), entre otros más.
Los días 13 y 14 estarán destinados al desarrollo de la
feria, en la que nos encontraremos con talleres orientados para disfrutar en
familia. Los más pequeños podrán realizar actividades ambientadas en la época
como talla lítica, en hueso y barro; actividades deportivas como rocódromo, 'Record
Sport System' o 'Paleozumba'; y actividades en la naturaleza: 'Naturacción',
tiro con arco, tiro con lanza, pintura rupestre y diverteatros.
La organización del evento también ha preparado para los
adultos una ruta gastronómica, una cata de vino y cerveza con corte de jamón de
la mano de uno de los profesionales más prestigiosos en la región, Pedro Pérez
Casco, conciertos y muchas actividades más. Todo ello de forma gratuita.
Este proyecto está financiado con fondos Leader procedentes
de la Unión Europea y cofinanciados por el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente y por la Junta de Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario