Desde el 8 al 12 de junio el proyecto de Adecom-Lácara sobre
la prehistoria en la comarca, en coordinación con la asociación Primeros
Pobladores de Extremadura y ADEAEX -Horizonte Arqueológico-, imparte formación en
historia arqueológica y prehistórica a alrededor de 500 estudiantes de 3º de
primaria de las Vegas Bajas.
Los diferentes talleres, programados para impartirse en la
naturaleza, versan sobre el modo de vida de los primeros antecesores asentados
en la región y aborda actividades relacionadas con el arte rupestre, la tecnología
empleada para la caza o sus tareas diarias, técnicas de extracción de material
Calcolítico y arte mueble (decoración en huesos, plaquetas y adornos
personales).
La semana prehistórica tiene como objetivo iniciar a los
escolares de forma amena en los primeros pasos de los hombres que hicieron
posible el desarrollo social hace más de 5.000 años, además profundiza en el
desarrollo del arte de la época y en la estrategia de subsistencia del Homo
Sapiens, Erectus y Neandertal, y su capacidad de adaptación en un medio
abrupto. Además da unas pequeñas pinceladas sobre los métodos y técnicas de
excavación en la arqueología.
Hasta el momento 'Prehisto-Lácara' ha acogido los colegios
de Talavera la Real, Pueblonuevo del Guadiana, Mirandilla, La Garrovilla,
Esparragalejo y Montijo; proseguirá mañana con los centros educativos de Puebla
de la Calzada, Lobón y Torremayor; y tiene previsto finalizar la muestra el
próximo día 12 en Aljucén acompañado de los alumnos de Carmonita, Cordobilla de
Lácara y La Roca de la Sierra.
Fuente: Adecom-Lácara
Fuente: Adecom-Lácara
No hay comentarios:
Publicar un comentario