Navalmoral de la Mata, Llerena, Trujillo, Cáceres, Montijo y Fuente de Cantos desarrollarán distintas actividades con los menores que participan en el Programa de Promoción del Éxito Escolar.
Con motivo de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, mañana, 5 de junio, Cruz Roja en Extremadura va a realizar una serie de actividades de sensibilización con menores que participan en el programa de Promoción del Éxito Escolar con el objetivo de incidir en la necesidad de cuidar nuestro planeta, sobre todo desde el consumo responsable de recursos.
Cruz Roja es una Institución comprometida con la protección del entorno y fomenta la defensa del medio ambiente dentro y fuera de nuestro país, mediante la realización de actividades de mejora y protección ambiental, así como campañas de sensibilización y formación para lograr un equilibrio entre el hombre y la naturaleza a fin de mejorar la situación de las personas más vulnerables, así como en el fomento de un desarrollo sostenible. En este ámbito, Cruz Roja cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para poder extender su labor social a todos los ámbitos que afectan al desarrollo de las personas.
El punto focal de este 5 de junio, se centra en las localidades de Navalmoral de la Mata, Llerena, Trujillo, Cáceres, Montijo y Fuente de Cantos, donde Cruz Roja desarrollará actividades con menores para recordar a la población la necesidad de contribuir de manera individual a alcanzar los objetivos de conservación del medio natural y demostrar, cómo un cambio en los hábitos individuales de millones de personas puede tener un gran impacto positivo demostrando el poder de las acciones personales, a la infancia y juventud como colectivos fundamentales a los que transmitir estos conocimientos y asegurar su permanencia en las generaciones futuras.
El Día Mundial del Medio Ambiente, se celebra desde 1973 por decreto de Naciones Unidas con el ánimo de sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente. Este 2015 el lema elegido para la celebración será “7 mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.
Muchos de los ecosistemas del planeta están cerca de alcanzar una situación crítica y a este ritmo desmesurado de consumo de recursos naturales, se estima que en el año 2050 se llegarán a necesitar tres planetas enteros para alimentar a la población mundial.
Esta situación, afecta en mayor medida a los colectivos menos favorecidos de la sociedad que ven mermada su capacidad para conseguir alimentos, agua, energía o combustibles fósiles que experimentan subida de precios, escasez o falta de disponibilidad en algunos entornos. Mientras tanto, en el planeta se desperdician cada año 1.3 billones de toneladas de alimentos y los casos de obesidad aumentan alarmantemente, convirtiéndose este tema, también, en un problema de salud.
Fuente: Asamblea de Cruz Roja Montijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario